Rutas históricas: viaja a los lugares donde nació la Independencia de México 🏞️
Septiembre es el mes patrio y, además de las fiestas y tradiciones, también es la oportunidad perfecta para viajar y conocer los sitios donde nació la historia de nuestro país.
La Ruta de la Independencia de México recorre diferentes ciudades y pueblos con un valor histórico invaluable. Aquí te compartimos algunos de los lugares que no pueden faltar si quieres vivir un viaje lleno de cultura, historia y orgullo mexicano.
1. Dolores Hidalgo, Guanajuato 🎺
Conocido como la Cuna de la Independencia Nacional, fue aquí donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el famoso Grito de Dolores la madrugada del 16 de septiembre de 1810.
📍 No te pierdas la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y el Museo Casa de Hidalgo.
2. Querétaro, Querétaro 🏛️
En esta ciudad se conspiró la Independencia, con figuras como Josefa Ortiz de Domínguez (La Corregidora). Su centro histórico está lleno de casonas coloniales y templos que te transportan al pasado.
📍 Visita la Casa de la Corregidora y el Teatro de la República.
3. San Miguel de Allende, Guanajuato 🕊️
De aquí era Ignacio Allende, uno de los principales líderes del movimiento. Hoy es un Pueblo Mágico reconocido mundialmente por su belleza colonial, pero también un punto clave en la ruta histórica.
📍 Recorre la Parroquia de San Miguel Arcángel y el Museo Casa de Allende.
4. Atotonilco, Guanajuato ⛪
Aquí Miguel Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe como bandera del movimiento insurgente. El Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
📍 Un lugar ideal para reflexionar sobre el valor simbólico de la fe en la Independencia.
5. Guanajuato Capital, Guanajuato 🏰
Escenario de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, donde los insurgentes obtuvieron su primera gran victoria. Su callejoneada, túneles y arquitectura hacen de esta ciudad una visita inolvidable.
📍 No dejes de visitar la Alhóndiga y el Monumento al Pípila.
6. Valladolid (hoy Morelia), Michoacán 🌆
Fue aquí donde se organizaron las primeras conspiraciones en busca de libertad. La ciudad conserva un centro histórico impresionante, lleno de edificios coloniales y una atmósfera cultural vibrante.
📍 La Catedral y el Palacio de Gobierno son paradas obligadas.
🧳 Tips para tu ruta de la Independencia:
- Planea varios días, ya que la ruta incluye diferentes estados, o bien, elige la que más te llame la atención.
- Contrata guías locales para entender mejor los relatos y detalles históricos.
- Aprovecha la gastronomía regional: enchiladas mineras en Guanajuato, carnitas en Michoacán, nieve de Dolores, entre otras delicias.
🌟 Vive la Independencia viajando con GoTours
Revive la historia de México recorriendo los escenarios donde nació nuestra libertad. En GoTours.com.mx encontrarás tours guiados por expertos locales que te llevarán a descubrir la esencia de cada rincón de México, su historia y su cultura.
👉 Este mes patrio, viaja con propósito y celebra México recorriendo sus rutas históricas de la Independencia.✨